21 de mayo de 2008

Riñas entre socios

-Y ¿qué me dice del conflicto entre el gobierno y el campo?
- Que le puedo decir, me parece una pelea entre socios.
-¿Entre socios?! Pero qué le pasa, no ve que hay un gobierno que intenta redistribuir la riqueza y un grupo de oligarcas golpistas que se quiere quedar con todo.
-¡Epa! ¿No será mucho almirante? Hasta donde se sabe, los dueños de la soja, de las tierras, es decir, los sectores más concentrados del campo no sólo se llevaban bárbaro con Kirchner, sino que financiaron la campaña de Cristina. Que ahora estén en plena gresca no significa que haya una disputa por la distribución de la renta. Y menos aun, que alguien esté planificando un golpe de Estado.
-Mire, la sociedad rural fue, es y será golpista. Yo no confió en esa gente. Y menos en ese Migues que fue funcionario de la última dictadura militar.
-La dirigencia del campo puede ser lo peor de lo peor, pero no son ellos los que están haciendo el paro. Los grandes dirigentes intentaron por todos los medios llegar a un acuerdo con el gobierno. Son las bases, los pequeños productores los que no se quieren ir de las rutas vencidos. Que los grandes sueñen con el regreso de las botas puede ser, como que no, pero la realidad es que hasta la suba de las retenciones apoyaban al gobierno. Todos hemos escuchado a los del campo decir que han votado a Cristina. ¿No le parece que lo que dicen con eso es que antes de la coyuntura actual descansaban en la actual gestión? Y hoy parecieran más propensos a volver a hacer buenos negocios que a juntarse con la CIA, con un par de coroneles retirados y algún loco suelto para hacer un golpe de Estado.
- ¿Ud. dice que el gobierno está paranoico?
-Yo creo que el gobierno construyó su buena imagen en base a despotricar contra los mal vistos: el FMI, los militares del proceso, la ex Corte Suprema y alguna que otra privatizada. Quizá cuando decidieron subir las retenciones, no esperaban semejante resistencia. Entre otras cosas por las buenas relaciones con los sectores más concentrados del campo. Al ir las bases al paro, el gobierno reaccionó polarizando la situación: o están conmigo que quiero las retenciones para ayudar a los pobres o están con la oligarquía golpista. Pero hasta el momento no hay plan alguno para que el dinero de las retenciones vaya a los más pobres.
- Esas bases de la que Ud. habla dejan mucho que desear. Hay que tener estómago para
estar abrazado a los dirigentes del campo eh.
- En eso le doy la derecha a Ud. Nunca voy a entender por qué las bases no pidieron un aumento para los grande y la anulación de las retenciones para los chicos.
- Es que hay chicos que se piensan como los grandes.
- Es posible que así sea. También es cierto que en este conflicto ha salido a la superficie una bronca contra el gobierno que ha hecho que se unan propios y ajenos.
- Ahí está el pescado. Los del campo se han unido a cualquiera.
- Bueno, el gobierno también. O nos olvidamos de Moyano, del PJ y de tantos otros que durante los primeros años parecían enemigos.
- Está todo muy mezclado eh.
- Ni que lo diga.


Fernando Zamora

No hay comentarios: